viernes, 12 de abril de 2013

web 2.0


Que es la web2.0?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos
  1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
  2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
  4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  5. La Web es socialLas personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. La Web es un flujoLos usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
Diferencia entre la web 1.0 y 2.0
La web 1.0 contiene información principalmente en un formato de estado estático en lenguaje HTML, que no eran actualizadas, mientras que la web 2.0 se basan en comunidades de usuarios, redes sociales y blogs donde existe una interacción de los usuarios en red.

wikis


¿Qué es una wiki?
Un wiki o una wiki  es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes, esta palabra se convierte en un enlace web a la página correspondiente.

Características
Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. 
Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos. 
Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. 
Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.Este módulo se basa en Erfurt Wiki. 
Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.  

PROVEEDORES:
  • Wikispaces.
  • Wetpaint.
  • PBWorks.
  • MediaWiki.
  • Twiki.
  • Instiki.

martes, 9 de abril de 2013

Redes semanticas

REDES SEMÁNTICAS

DEFINICIÓN: Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.

OBJETIVO: Ayudan a los estudiantes a ordenar y analizar sus conocimientos o lo que están aprendiendo.

SÍMBOLOS:
Nodos: Es un concepto y se encierra en un círculo o elipse.
Relaciones: Es una propiedad del concepto y pueden ponerse de dos formas:
Implícitas: Es una flecha que no especifica su contenido.
Explícitas: Es una flecha en donde se especifica su contenido.

MAPAS CONCEPTUALES
Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.

MAPAS DE IDEAS
Ayudan a los estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual. utiliza palabras claves , símbolos, colores y gráficos




TELARAÑAS
Mapas visuales que muestran como ciertas categorías se relacionan con otras, ayudan organizar y priorizar la información







DIAGRAMA CAUSA EFECTO: 
Este diagrama causal es la representación gráfica de las relaciones multiples de causa-efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso.










lunes, 8 de abril de 2013

Herramientas para la organizacion del conocimiento

HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO


DEFINICIÓN: En el ámbito educativo se han desarrollado herramientas para servir en la construcción del conocimiento, para que  los estudiantes aprendan con ellas no de ellas de esta manera los estudiantes cambian su rol pasivo a activo. El término organización del conocimiento (OC) (también llamada organización de la información) designa un campo de estudio relacionado con La ciencia de la información y bibliotecología. En este sentido OC se relaciona con actividades como la descripción de documentos, indexado y clasificación llevado a cabo en bibliotecas, bases de datos, archivos, entre otros

GENERALIDADES: Existen diferentes enfoques teóricos e históricos, y teorías sobre la organización del conocimiento, que están relacionadas a diferentes perspectivas de conocimiento, cognición, lenguaje, y organización social. Cada uno de estos enfoques tienden a responder la pregunta: ¿Qué es organización de conocimiento?, de una manera distinta. Los profesionales de los servicios de información documental se han concentrado en aplicar tecnología y estándares nuevos, y probablemente no han implicado en su trabajo la interpretación y el análisis del significado.